Hubble fotografía colisión entre galaxias

Las dos galaxias espirales comenzaron a interactuar recíprocamente hace unos cien millones de años, haciendo de las galaxias "Antennae" uno de los ejemplos más cercanos y más jóvenes de dos galaxias que colisionan. Casi la mitad de los objetos débiles de la imagen de "Antennae" son cúmulos recién formados que contienen decenas de miles de estrellas.
Las gotas de naranja a la izquierda y también en el centro de imagen son los dos corazones de las galaxias originales y consisten principalmente en viejas estrellas entrecruzadas por los filamentos de polvo, que aparece marrón en la imagen. Las dos galaxias están punteadas con regiones brillantes azules de estrellas que se están formando y que están rodeadas de gas hidrógeno, apareciendo en la imagen en color rosado.
Por la edad que datan los cúmulos en la imagen, los astrónomos calculan que aproximadamente sólo el 10 por ciento de los súper cúmulos de estrellas recién formados en las "Antennae" sobrevivirá más allá de los 10 primeros millones de años. La gran mayoría enorme de estos súper cúmulos de estrellas formados durante esta interacción se dispersará, con las estrellas individuales que se se ven en la parte del fondo de la galaxia. Sin embargo se cree que aproximadamente cien de los cúmulos más masivos sobrevivirá para formar cúmulos regulares globulares, similares a los cúmulos globulares encontrados en nuestra propia galaxia, La Vía Láctea.

Este es un ejemplo o una vista anticipada de que puede ocurrir cuando nuestra galaxia La Vía Láctea, pueda chocar con la galaxia de Andrómeda que es vecina nuestra dentro de varios miles millones de años.
Imágenes propiedad: NASA, ESA, and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA)-ESA/Hubble Collaboration. Bob and Bill Twardy/Adam Block/NOAO/NSF
Fuente: Telescopio Espacial Hubble
No comments
Post a Comment