Luz y sombra en la Nebulosa Carina

Esta región, aproximadamente a 8,000 años luz de la Tierra, está localizada junto a la famosa estrella explosiva variable Eta Carinae, que se encuentra justo fuera del campo visual hacia el margen superior derecho. La alta resolución de las imágenes obtenidas por el Hubble, revela rasgos tridimensionales de la estructura, asà como numerosos y pequeños glóbulos oscuros que pueden estar en el proceso de formación de nuevas estrellas.
Estas grandes y oscuras nubes tarde o temprano se pueden evaporar, o si hay condensaciones suficientemente densas dentro de ellas, darán a luz a pequeños racimos de estrellas. La Nebulosa Carina, con un diámetro total de más de 200 años luz, es uno de las formaciones excepcionales de la zona del Hemisferio Austral de la VÃa Láctea. El diámetro de la estructura mostrada aquà es de aproximadamente 7 años luz.
Imagen propiedad: NASA, the Hubble Heritage Team and Nolan R. Walborn (STScI), Rodolfo H. Barba' (La Plata Observatory, Argentina), and Adeline Caulet (France)
Fuente: NASA
2 comments
Muchas gracias por el comentario, es muy contundente. Espero que te siga gustando el blog y que disfrutes de la astronomÃa.
Saludos
impecable el blog!!!
tremendas fotos, muy buena info!
Paco
Post a Comment