Lunas de Júpiter

Io es notable por su actividad volcánica, que New Horizons ha estudiado ampliamente. Por otro lado está Europa, cuya agua helada en la superficie, probablemente oculta un océano de agua líquida en su interior. New Horizons obtuvo datos sobre la composición de la superficie de Europa y sus características, mediante fotografías en alta resolución, y el análisis de estos datos puede proporcionar nueva información sobre el océano y la capa de hielo que la cubre.
New Horizons ha observado también Ganimedes, a unos 2,2 millones de kilómetros de distancia. Ganímedes, la luna más grande del Sistema Solar, tiene una superficie de hielo sucio, cortado por fracturas y salpicado por cráteres de impacto. Observaciones efectuadas en infrarrojo por la sonda New Horizons, pueden dar una idea de la composición de la superficie de la luna y su interior.
Los científicos están utilizando el espectro de infrarrojos de New Horizons sobre los cráteres de la superficie de la antigua Calisto, para calibrar las técnicas de análisis espectral que les ayudarán a entender las superficies de Plutón y su luna Caronte, cuando la New Horizons llegue a Plutón en el año 2015.
Imagen propiedad: NASA/JHU-APL/Southwest Research Institute
Fuente: NASA
No comments
Post a Comment