El hielo de la luna Tritón

Con un radio de alrededor del 22 por ciento más pequeño que la Luna de la Tierra, Tritón es el mayor satélite de Neptuno, y es uno de los pocos cuerpos del sistema solar que se conoce que tiene una atmósfera, compuesta fundamentalmente de nitrógeno. Los otros objetos del sistema solar con atmósfera que se conocen son la Tierra y la luna gigante de Saturno, Titán.
Tritón es tan fría que la mayor parte de su nitrógeno se condensa como hielo, por lo que es el único satélite del Sistema Solar conocido, que tiene una superficie compuesta principalmente de hielo de nitrógeno. Los depósitos de color rosado constituyen un vasto casquete polar en el sur, que se cree contiene hielo de metano, que ha reaccionado a la luz solar para formar compuestos de color rosa o rojo. Las bandas oscuras que cubren este hielo rosa, se cree que es hielo y carbono, quizá mezclado con polvo, como géiseres, algunas de las cuales se mostraron activos durante el sobrevuelo de la Voyager 2.
La banda de color verde azulado visible en esta imagen, se extiende alrededor de Triton cerca del ecuador, puede consistir en relativamente, nuevos depósitos de nitrógeno helado. Las áreas verdes que incluye lo que se llama el terreno melón, cuyo origen es desconocido, y un conjunto de paisajes "criovolcánicos" aparentemente producidos por líquidos helados (actualmente congelados) que estallaron desde el interior de Tritón.
Imagen propiedad: NASA/JPL/USGS
Fuente: NASA
No comments
Post a Comment