Cráter Rachmaninoff en Mercurio

Fue rápidamente identificado como una característica de alto interés científico, debido a su aspecto "actual", su color distintivo, las llanuras interiores, y las depresiones extensionales en su planta. El nombre de la cuenca honra al compositor ruso, pianista y director de orquesta, Sergei Rachmaninov que vivió entre los años 1873 y 1943.
Los nombres que la IAU ha otorgado a los cráteres en Mercurio, corresponden a "artistas fallecidos, músicos, pintores y autores que han hecho sobresalientes contribuciones o fundamentales para su campo, y que han sido reconocidos como figuras del arte, de importancia histórica, durante más de 50 años."
El proceso de proponer un nombre nuevo para un cráter incluye la recopilación de información fundamental sobre el cráter, como la latitud central del mismo, longitud central, y su diámetro. La justificación tiene su origen en que el cráter es de importancia científica suficiente para ser nombrado, y se dan detalles sobre la elección del nombre, incluyendo las fuentes que apoyan el hecho, como valiosas contribuciones realizadas por ese individuo a la sociedad. Diez cráteres recién nombrads se han unido a otros 42, desde que la sonda MESSENGER realiazara su primer sobrevuelo sore Mercurio, en enero de 2008.
Imagen propiedad: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Carnegie Institution of Washington
Fuente: NASA
No comments
Post a Comment