Agujeros negros que se mueven

La causa más probable de este SMBH se desplazara del centro de la galxia, es por una fusión previa entre dos agujeros negros antiguos y menos masivas,(SMBHs). "También encontramos, sin embargo, que la galaxia M87 pudo haber empujado al agujero negro del centro de la galaxia", dijo Daniel Batcheldor, profesor asistente en el Departamento de FÃsica y Ciencias del Espacio, Florida Tech, quien dirigió la investigación.
El estudio de M87 es parte de un proyecto más amplio denominado HST, dirigido por Andrew Robinson, profesor de fÃsica en el RIT. "Lo que bien puede ser la cosa más interesante de este trabajo, es la posibilidad de que lo que encontramos es un signo de una fusión entre agujeros negros, que es de gran interés para los investigadores en busca de ondas gravitacionales y para los modelos de estos sistemas, como una demostración de que los agujeros negro realmente se fusionan, "dice Robinson. "La predicción teórica propone que cuando dos agujeros negros se fusionan, el agujero negro recién nacido recibe un "retroceso"debido a la emisión de ondas gravitacionales, que puede desplazarlo del centro de la galaxia."
Esta investigación ha sido presentada en la Sociedad Astronómica Americana (AAS) en una Conferencia este 25 de mayo en Miami, Florida, y también se publicará en The Astrophysical Journal Letters, una vez revisada por expertos en revistas cientÃficas.
Independientemente del mecanismo del desplazamiento, la implicación de este resultado implica un cambio en el paradigma clásico de los agujeros negros, ya que no puede darse por sentado que todos los agujeros negros, residen en los centros de sus galaxias anfitrionas. Esto puede producir algunos efectos interesantes en una serie de áreas fundamentales de la astronomÃa, y presentar también algunas preguntas interesantes.
David Axon, Decano de Ciencias Matemáticas y FÃsicas en la Universidad Sussex del Rieno Unido, concluye diciendo que "En los actuales escenarios de formación de galaxias, se piensa que son ensamblados por un proceso de fusión. Por lo tanto, debe esperarse que los agujeros negros binaris y su posterior retroceso, al igual que que en M87, son muy comunes en el cosmos. "
Imagen propiedad: NASA/ Hubble Heritage Team (STScI/AURA), J. A. Biretta, W. B. Sparks, F. D. Macchetto, E. S. Perlma.
Fuente: Florida Institute of Technology
No comments
Post a Comment