Cassini sobrevuela Titán

En esta ventajosa y única situación, el instrumento científico de radio de Cassini, utilizó una señal de radio para estudiar las propiedades de la atmósfera de Titán, mientras las cámaras infrarrojas y en luz visible, obtuvieron imágenes de un rasgo brillante en la superficie de Titán al que han denominado Dilmun.
Las regiones ecuatoriales y oscuras de Titán, son visibles también en esta imagen de la sonda Cassini, realizada el 13 de abril de 2007.
La nave espacial Cassini captó la imagen a una distancia aproximada de 1.2 millones de kilómetros de Titán. La escala de la imagen es de 7 kilómetros por píxel.
Imagen propiedad: NASA/JPL/Space Science Institute
Fuente: NASA
No comments
Post a Comment