Estudiarán agujero negro de la Vía Láctea

Las mejoras harán del observatorio el único capaz " de medir la posición, la velocidad y la aceleración de estrellas, cerca del agujero negro masivo que existe en el centro de nuestra propia galaxia, permitiéndonos buscar las distorsiones en el espacio predicho por la relatividad general, " dijo Peter Wizinowich, científico del observatorio.
La teoría de la relatividad general de Albert Einstein describe cómo trabaja la gravedad y predice la existencia de agujeros negros, agujeros de gusano y otros fenómenos. Los investigadores esperan que el sistema mejorado les permita probar las teorías, incluyendo la relatividad general, que predice el comportamiento de estrellas cerca de agujeros negros.
Con el proyecto de los agujeros negros, los científicos del observatorio también podrán establecer una mejor medida de la masa de los planetas que están fuera de nuestro Sistema Solar, observando el tirón gravitacional que ellos ejercen sobre las estrellas.
Hasta ahora los astrónomos han encontrado más de 200 planetas fuera de nuestro Sistema Solar. Las dos terceras partes de estos planetas se han confirmado desde Keck.
Imagen propiedad: ESA
Más información: Keck Observatory
Fuente: Physorg
No comments
Post a Comment