NASA quiere una base permanente en la Luna
La base se construirá en uno de los polos lunares porque en ellos la mayor parte del tiempo hay luz solar, caracterÃstica que permitirá la producción de energÃa eléctrica con la construcción de paneles solares. La NASA también espera que el hidrógeno, el oxÃgeno y otros recursos de la Luna puedan ser usados como provisiones para el puesto avanzado lunar.
El plazo de tiempo estimado para los proyectos lunares de la NASA es el siguiente:
2009 - una primera prueba de una de las naves espaciales lunares.
2014 - el primer vuelo de prueba del vehÃculo de exploración del equipo Orión, pero ningún alunizaje.
2020 - el primer vuelo del equipo de cuatro astronautas a la Luna.
La primera misión comenzarÃa hacia 2020. Estas serÃan seguidas de misiones de prueba de 180 dÃas de duración para futuros viajes a Marte. Con esta base permanente en la Luna, la NASA puede aprender a usar los recursos naturales de nuestro satélite y adaptarlos a la vida, realizar los preparativos necesarios para el futuro viaje a Marte y llevar a cabo una amplia gama de investigaciones cientÃficas que estimularÃan la participación internacional.
La Administradora de la NASA Shana Dale, que dirige el desarrollo de la estrategia a largo plazo entre 14 de las agencias espaciales de todo el mundo, dijo, " Esta estrategia permitirá a las naciones interesadas incrementar sus capacidades financieras y técnicas, contribuyendo a un desarrollo óptimo del conocimiento a escala mundial y estimular asà el esfuerzo coordinado que nos llevará a esta nueva era de exploración y descubrimiento. "
Imagen propiedad: NASA
Fuente y más información: NASA
No comments
Post a Comment