Encelado: polvo brillante de hielo

Más allá de Encelado (505 kilómetros de diámetro), las finas partÃculas también brillan intensamente en otros anillos de Saturno como puede observarse en esta vista geométrica de los anillos. Siguiendo horizontalmente la imagen desde el centro, entre Enceladus y el anillo F que es el más brillante, existen dos anillos débiles pertenecientes al anillo E. Uno es el anillo G y el otro ha sido recientemente descubierto y designado como R/2006 S1, conocido también de manera no oficial como anillo Janus/Epimetheus.
Esta imagen fue obtenida en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la nave espacial Cassini el 22 de marzo de 2006, a una distancia aproximada de 1.303 millones de kilómetros de Encelado. La escala de la imagen es de 8 kilómetros por pÃxel.
La misión espacial Cassini-Huygens es un proyecto colaborativo de NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial de Italia (ASI).
Imagen propiedad:NASA
Fuente: NASA
No comments
Post a Comment