La Trilogía está Completa: GigaGalaxy Zoom Fase 3

Esta fotografía recién publicada cubre un campo de visión de más de un grado y medio cuadrado –un área ocho veces más grande que la de la Luna llena– y fue obtenida con el Wide Field Imager instalado en el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros en el Observatorio La Silla en Chile. Esta cámara de 67 millones de pixeles ya ha creado varias de las fotografías íconos de ESO.
El fascinante objeto representado aquí –la Nebulosa de la Laguna – está ubicado a unos cuatro a cinco mil años-luz de distancia hacia la constelación de Sagittarius (el Arquero). La nebulosa es una gigantesca nube interestelar, de 100 años-luz de extensión, donde están formándose estrellas. Las manchas oscuras que se ven esparcidas sobre la nebulosa son inmensas nubes de gas y polvo que están colapsando bajo su propio peso y que pronto formarán cúmulos de estrellas jóvenes y brillantes. Algunas de las nubes más pequeñas son conocidas como “glóbulos” y las más prominentes han sido catalogadas por el astrónomo Edward Emerson Barnard.
La Nebulosa de la Laguna alberga al joven cúmulo estelar abierto conocido como NGC 6530. Este es el hogar de 50 a 100 estrellas y titila en la parte inferior izquierda de la nebulosa. Las observaciones sugieren que el cúmulo está levemente delante de la nebulosa misma, a pesar de que aún está oculto por polvo, tal como lo revela el enrojecimiento de la luz de las estrellas, un efecto que ocurre cuando las pequeñas partículas de polvo diseminan luz.
El nombre de Nebulosa de la Laguna deriva de la ancha y oscura senda con forma de laguna ubicada en el medio de la nebulosa que la divide en dos secciones brillantes.

“El sitio web del proyecto GigaGalaxy Zoom ha resultado muy exitoso, atrayendo cientos de miles de visitas de alrededor de todo el mundo,” dice el coordinador del proyecto Henri Boffin. “Con la trilogía ahora completa, los observadores podrán explorar un ambiente cósmico magníficamente detallado en muchas escalas diferentes y dar un asombroso salto hacia la Vía Láctea.”
El sitio web de GigaGalaxy Zoom está en http://www.gigagalaxyzoom.org/
Página web de La Silla
Página web de la Nebulosa de la Laguna en GigaGalaxy Zoom
Imágenes propiedad: ESO/S. Guisard/S. Brunie
Fuente: ESO
1 comment
GRacias por la info me gusto mucho
te dejo el siguiente link.
www.exoplanetas.com.ar
saludos
Post a Comment